Atención al duelo Individual y Grupos de Ayuda al Duelo
PRESENCIAL Y ON-LINE
El duelo es un proceso natural, complejo e íntimo por el que pasa la persona tras una pérdida y que permite la integración de ésta en su vida. La Terapia de Duelo te ayuda a afrontar la nueva situación y realizar un proceso saludable.
Terapia o Acompañamiento al Duelo
A través de la Terapia de Duelo haces frente al dolor y los cambios que la pérdida generan en ti y en tu entorno.
Te ayuda a normalizar, acoger y gestionar la intensidad y variabilidad del nuevo estado emocional con emociones como la rabia, la tristeza, el miedo, facilitando la expresión de tus emociones para que puedas elaborar todo lo que sientes y vives.
A afrontar los comportamientos, ideas y recuerdos que emergen y a pensar sin culpa en el ser querido o la situación pérdida.
A cerrar temas pendientes y limpiar de cargas emocionales adicionales que pueden alargar o distorsionar el desarrollo adecuado.
A encontrar nuevas formas de relacionarte con las personas que te rodean, estén también en situación de pérdida o sean ajena a ella, aprendiendo a cuidarte, poner límites, darte lo que necesitas y respetar tu proceso.
Te permite explorar y actuar nuevas estrategias para acomodar tu vida a la nueva situación.
Te apoya y refuerza para que tomes una actitud activa y responsable sobre su duelo, dándote un mayor control sobre él, ayudándote a conectar con tu fortaleza y recursos y favoreciendo que tengas un proceso saludable y natural.
Evita que el duelo se alarge más de lo necesario o que se cronifique convirtiéndose en un duelo patológico o inacabado al detectar y eliminar las trabas que dificultan el avance teniendo en cuenta cada caso particular y tipo de pérdida, entorno familiar y social, caracter, duelos previos, situación económica, salud, edad.
Lo hacemos en un espacio privado y confidencial con respeto a tu ritmo, a tu pérdida y manera de expresarla y afrontarla a través de la escucha incondicional y la facilitación de la expresión emocional propio de la Terapia del Duelo y de la vivencia del presente y toma de consciencia propio de la Terapia Gestalt.
Podrás hablar de lo que más te duele, preocupa y no sabes cómo compartir y incorporarás herramientas que te faciliten el camino.
Está indicada en todo tipo de pérdidas: muerte, enfermedad, separación, pérdida de trabajo, país, suicidio, múltiple..
Previo a la inclusión en un grupo o a una atención individual Pide tu primera sesión sin compromiso de continuidad donde podrás compartir en un clima de confidencialidad y respeto, evaluar juntos el tipo de atención más adecuada, asesorarte y darte algunas recomendaciones para afrontar tu duelo.
Opciones de Acompañamiento
Acompañamiento individual
Cuando quieres una total privacidad y cuidado personalizado.
En función de la fase del duelo y el tipo de pérdida (traumáticas, muertes múltiples o súbitas, suicidios).
Ante Duelos complicados donde el Abordaje Terapéutico es necesario.
PIDE TU 1ª SESIÓN SIN COMPROMISO DE CONTINUIDAD PARA ASESORARTE Y DARTE RECOMENDACIONES
Acompañamiento individual en el proceso de separación
Cuando quieres una total privacidad y cuidado personalizado.
Para personas que están viviendo o han vivido una separación.
Para compartir, reconocer y trabajar los obstáculos que te impiden avanzar en tu proceso de duelo e incorporar recursos para tu nueva etapa
Haz de tu separación una Separación Consciente donde superar la pérdida y convertirla en ganancia.
PIDE TU 1ª SESIÓN SIN COMPROMISO DE CONTINUIDAD PARA ASESORARTE Y DARTE RECOMENDACIONES
El tiempo, la expresión de las emociones y el cuidado a uno mismo permitirá que disminuyan muchos de los síntomas y que la persona se adapte a la nueva situación.
A través del acompañamiento podrás:
- Reconocer tus recursos y fortalezas para afrontar el duelo
- Darte permiso para expresar y sentirte vulnerable
- Elaborar los sentimientos de tristeza, amor, rabia, dolor
- Afrontar las situaciones diarias y relaciones (familia, amigos, entorno laboral)
- Encontrar formas de cuidarte y conservar tu salud
- Entender tu duelo y el de los que te rodean
- Afrontar etapas del duelo y fechas como aniversarios, navidades,…
- Detectar y tratar duelos complicados
- Integrar tu pérdida y seguir con esperanza y sin tanto dolor
Te acompañamos el tiempo que necesites y facilitamos el avance del proceso a través la escucha activa y la presencia incondicional.
El Duelo
Más Info
Son muchas las pérdidas que vivimos a lo largo de la vida: muerte de un ser querido, separación, pérdida de un empleo, dejar el país de origen, cambiar de residencia, enfermar, hacernos mayores.
La persona en duelo suele sentirse vulnerable, desubicada, extraña en un mundo que sigue a pesar de la pérdida.
Piensa que nadie le va a entender y así su dolor se ve incrementado por el aislamiento y la falta de expresión de lo que siente. Por ello, a veces, la persona, requiere de un acompañamiento para facilitar su duelo y volver a conectar con la vida.
Es bueno recordar que el duelo es el recurso que tiene la persona para adaptarse a la pérdida y en ese proceso de adaptación, las emociones, sensaciones, comportamientos e ideas que la persona vive, aunque desagradables y a veces incomprensibles para uno mismo, son totalmente normales y no patológicas.
El tiempo, el respeto y el cuidado a uno mismo permitirá que disminuyan los síntomas y que la persona se adapte a la nueva situación.
La persona en duelo suele sentirse vulnerable, desubicada, extraña en un mundo que sigue a pesar de la pérdida.
- Vive miedo, rabia, tristeza, dolor, incredulidad, cansancio y siente las emociones de forma más intensa.
- Pasa por diferentes etapas y su estado de ánimo es cambiante
- Se descubre con nuevos comportamientos o cambiando sus creencias
- Sus hábitos alimentarios o de descanso se ven afectados
- También su forma de relacionarse
Piensa que nadie le va a entender y así su dolor se ve incrementado por el aislamiento y la falta de expresión de lo que siente. Por ello, a veces, la persona, requiere de un acompañamiento para facilitar su duelo y volver a conectar con la vida.
Es bueno recordar que el duelo es el recurso que tiene la persona para adaptarse a la pérdida y en ese proceso de adaptación, las emociones, sensaciones, comportamientos e ideas que la persona vive, aunque desagradables y a veces incomprensibles para uno mismo, son totalmente normales y no patológicas.
El tiempo, el respeto y el cuidado a uno mismo permitirá que disminuyan los síntomas y que la persona se adapte a la nueva situación.
Duelo complicado o crónico
Més Info
Hay ocasiones en que el duelo se complica por las características de la pérdida (muertes o repentinas y traumáticas, múltiples, procesos complicados de separación, de cambio de etapa, laboral), no disponer de un entorno social que acoja a la persona, características personales, problemas previos de salud o antecedentes de depresión, ansiedad, ..
El duelo patológico es una reacción extrema que se caracteriza por la intensificación y la duración en el tiempo de los síntomas del duelo.
Los síntomas que lo acompañan son:
La persona, pasado el tiempo, no alcanza a aceptar al pérdida y no puede seguir adelante con su vida viéndose anclado en el sufrimiento y los comportamientos desadaptativos.
En estos casos, hay que estar atento y valorar la intervención de un profesional que intervenga terapéuticamente con el fin de detectar y tratar el duelo complicado.
El duelo patológico es una reacción extrema que se caracteriza por la intensificación y la duración en el tiempo de los síntomas del duelo.
Los síntomas que lo acompañan son:
- Apatía
- Pensamiento Obsesivo con la pérdida o con el ser querido
- Dificultades para llevar el día a día
- Dolor intenso y continuo
- Irritabilidad
- Problemas de Salud o Físicos
- Adicciones
- Aturdimiento y Estrés
- Cansancio Extremo
- Fuertes Sentimientos de Culpa
- Conductas desadaptativas
La persona, pasado el tiempo, no alcanza a aceptar al pérdida y no puede seguir adelante con su vida viéndose anclado en el sufrimiento y los comportamientos desadaptativos.
En estos casos, hay que estar atento y valorar la intervención de un profesional que intervenga terapéuticamente con el fin de detectar y tratar el duelo complicado.
Testimonios
Artículos
Vídeo Superar el duelo o aprender a vivir con la pérdida