Atención al duelo Individual y Grupos de Ayuda al Duelo

PRESENCIAL Y ON-LINE

El duelo es un proceso natural, complejo e íntimo por el que pasa la persona tras una pérdida y que permite la integración de ésta en su vida.

La Terapia de Duelo te ayuda a afrontar la nueva situación y realizar un proceso saludable.

Terapia o Acompañamiento al Duelo


A través de la Terapia de Duelo haces frente al dolor y los cambios que la pérdida generan en ti y en tu entorno.

Te ayuda a normalizar, acoger y gestionar la intensidad y variabilidad del nuevo estado emocional con emociones como la rabia, la tristeza, el miedo, facilitando la expresión de tus emociones para que puedas elaborar todo lo que sientes y vives.

A afrontar los comportamientos, ideas y recuerdos que emergen y a pensar sin culpa en el ser querido o la situación pérdida.

A cerrar temas pendientes y limpiar de cargas emocionales adicionales que pueden alargar o distorsionar el desarrollo adecuado.

A encontrar nuevas formas de relacionarte con las personas que te rodean, estén también en situación de pérdida o sean ajena a ella, aprendiendo a cuidarte, poner límites, darte lo que necesitas y respetar tu proceso.

Te permite explorar y actuar nuevas estrategias para acomodar tu vida a la nueva situación.

Te apoya y refuerza para que tomes una actitud activa y responsable sobre su duelo, dándote un mayor control sobre él, ayudándote a conectar con tu fortaleza y recursos y favoreciendo que tengas un proceso saludable y natural.



Evita que el duelo se alarge más de lo necesario o que se cronifique convirtiéndose en un duelo patológico o inacabado al detectar y eliminar las trabas que dificultan el avance teniendo en cuenta cada caso particular y tipo de pérdida, entorno familiar y social, caracter, duelos previos, situación económica, salud, edad.



Lo hacemos en un espacio privado y confidencial con respeto a tu ritmo, a tu pérdida y manera de expresarla y afrontarla a través de la escucha incondicional y la facilitación de la expresión emocional propio de la Terapia del Duelo y de la vivencia del presente y toma de consciencia propio de la Terapia Gestalt.


Podrás hablar de lo que más te duele, preocupa y no sabes cómo compartir y incorporarás herramientas que te faciliten el camino.

Está indicada en todo tipo de pérdidas: muerte, enfermedad, separación, pérdida de trabajo, país, suicidio, múltiple..

Previo a la inclusión en un grupo o a una atención individual Pide tu primera sesión sin compromiso de continuidad donde podrás compartir en un clima de confidencialidad y respeto, evaluar juntos el tipo de atención más adecuada, asesorarte y darte algunas recomendaciones para afrontar tu duelo.

Opciones de Acompañamiento

 
 
 
 
 

El tiempo, la expresión de las emociones y el cuidado a uno mismo permitirá que disminuyan muchos de los síntomas y que la persona se adapte a la nueva situación.

 
 

A través del acompañamiento podrás:

  • Reconocer tus recursos y fortalezas para afrontar el duelo
  • Darte permiso para expresar y sentirte vulnerable
  • Elaborar los sentimientos de tristeza, amor, rabia, dolor
  • Afrontar las situaciones diarias y relaciones (familia, amigos, entorno laboral)
  • Encontrar formas de cuidarte y conservar tu salud
  • Entender tu duelo y el de los que te rodean
  • Afrontar etapas del duelo y fechas como aniversarios, navidades,…
  • Detectar y tratar duelos complicados
  • Integrar tu pérdida y seguir con esperanza y sin tanto dolor
 
 

Te acompañamos el tiempo que necesites y facilitamos el avance del proceso a través la escucha activa y la presencia incondicional.

 


 

El Duelo

Más Info

Son muchas las pérdidas que vivimos a lo largo de la vida: muerte de un ser querido, separación, pérdida de un empleo, dejar el país de origen, cambiar de residencia, enfermar, hacernos mayores.

La persona en duelo suele sentirse vulnerable, desubicada, extraña en un mundo que sigue a pesar de la pérdida.

  • Vive miedo, rabia, tristeza, dolor, incredulidad, cansancio y siente las emociones de forma más intensa.
  • Pasa por diferentes etapas y su estado de ánimo es cambiante
  • Se descubre con nuevos comportamientos o cambiando sus creencias
  • Sus hábitos alimentarios o de descanso se ven afectados
  • También su forma de relacionarse

Piensa que nadie le va a entender y así su dolor se ve incrementado por el aislamiento y la falta de expresión de lo que siente. Por ello, a veces, la persona, requiere de un acompañamiento para facilitar su duelo y volver a conectar con la vida.

Es bueno recordar que el duelo es el recurso que tiene la persona para adaptarse a la pérdida y en ese proceso de adaptación, las emociones, sensaciones, comportamientos e ideas que la persona vive, aunque desagradables y a veces incomprensibles para uno mismo, son totalmente normales y no patológicas.

El tiempo, el respeto y el cuidado a uno mismo permitirá que disminuyan los síntomas y que la persona se adapte a la nueva situación.

Duelo complicado o crónico

Més Info

Hay ocasiones en que el duelo se complica por las características de la pérdida (muertes o repentinas y traumáticas, múltiples, procesos complicados de separación, de cambio de etapa, laboral), no disponer de un entorno social que acoja a la persona, características personales, problemas previos de salud o antecedentes de depresión, ansiedad, ..

El duelo patológico es una reacción extrema que se caracteriza por la intensificación y la duración en el tiempo de los síntomas del duelo.

Los síntomas que lo acompañan son:

  • Apatía
  • Pensamiento Obsesivo con la pérdida o con el ser querido
  • Dificultades para llevar el día a día
  • Dolor intenso y continuo
  • Irritabilidad
  • Problemas de Salud o Físicos
  • Adicciones
  • Aturdimiento y Estrés
  • Cansancio Extremo
  • Fuertes Sentimientos de Culpa
  • Conductas desadaptativas

La persona, pasado el tiempo, no alcanza a aceptar al pérdida y no puede seguir adelante con su vida viéndose anclado en el sufrimiento y los comportamientos desadaptativos.

En estos casos, hay que estar atento y valorar la intervención de un profesional que intervenga terapéuticamente con el fin de detectar y tratar el duelo complicado.
 

Testimonios

  • Participante Grupo Duelo
    La Terapia ha sido positiva. Después de un tiempo queda el recuerdo del ser querido tan vivo como el primer día y la tristeza de la pérdida, pero ese dolor lacerante que te inmobiliza ha menguado
    Participante Grupo Duelo
  •  Participante Grupo Duelo
    Llegué al grupo con mucho dolor, allí aprendí que había otras personas pasando por lo mismo, que podía verbalizar mi dolor y llorar sin vergüenza, soltar lastre
    Participante Grupo Duelo
  •  Participante Grupo Duelo
    El grupo de apoyo al duelo me ha guiado para que lograse conectar conmigo misma, conciliarme en lo profundo con la pérdida y poder mirar hacia adelante desanudando mis bloqueos a cada paso. Gracias, de todo corazón y con plena conciencia
    Participante Grupo Duelo
  • El grupo, me brindo la oportunidad de alinear lo que pensaba con lo que sentía. Incluso más, pude dejar atrás ‘lo que decía que pensaba y lo que decía que sentía’. Pude hablar, callar, escuchar, llorar, sentir, aprender, crecer y ser libre sin ser jamás juzgada. El apoyo, la empatía, el fluir… conformaron una experiencia necesaria e impagable. Un regalo.
 

Artículos

1497480105_351935_1497490665_noticia_normal

¿Qué es el Duelo?

sunrise-1634197_1920 1000PP

¿Cómo transitar el camino del duelo? Recomendaciones

Young man sitting looking upset

Duelo patológico o complicado

Vídeo Superar el duelo o aprender a vivir con la pérdida

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
×

Powered by WhatsApp Chat

×